¡Dramático…!! La inestabilidad y la incertidumbre económica descolocan a los industriales entrerrianos

 El presidente de la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER), Leandro Garciandía, indicó  que observan un panorama “complicado” producto de la incertidumbre y la inestabilidad de la economía nacional. “No sabemos dónde vamos a quedar parados”, indicó. Confirmó que el financiamiento para las empresas con las tasas de interés actuales es “inviable”.

(Foto Canal 9 Litoral)

“La vemos complicada”. Así describió el titular de la organización fabril a la situación que se vive por la crisis económica. “Observamos un marco de incertidumbre muy grande y además con una inestabilidad muy importante, con lo cual hasta que esto no se estabilice un poco, no sabemos dónde vamos a quedar parados”, confió.

A renglón seguido apuntó a la variación del tipo de cambio, señalando que en estos últimos días “se devaluó muy fuerte la moneda: ayer rozó los $ 42 y hoy cerró en el orden de los $ 37”. Resaltando “tanta volatilidad” por las subas y bajas de la divisa norteamericana, expresó que se debe esperar a la semana próxima y a los anuncios que realizará el Gobierno nacional.

“Esperemos que con las medidas que dicen que van a tomar, esto pueda estabilizarse y volver, entre comillas, a cierta normalidad”, precisó Garciandía.

El dirigente empresario indicó que lo único que saben de lo que podrían hacer las autoridades nacionales lo conocen por los medios de comunicación ya que “oficialmente no hay nada, es un secreto de Estado eso. Tienen (las medidas) un valor estratégico y no estamos en condiciones de decir qué será. El lunes se sabrá la verdad”. Sin embargo, consignó que la UIER y la UIA mantienen canales de diálogo muy buenos tanto con la Nación como con la Provincia.

El empresario señaló que el circuito de aumento del dólar, incremento de la tasa de interés (ya en el orden del 60%)  para frenar la suba se ha convertido en un “espiral que no tiene límites” y que hace “inviable” acceder al financiamiento.

En orden a esto, recordó que el Ministro de Producción de la Nación, Dante Sica, había anunciado una línea de descuento de cheques al 27% de interés para Pymes pero “no sabemos en qué quedó. Nos perdimos en estos días. Ha habido un parate de todo y no hemos podido saber dónde estamos parados”, concluyó. (APFDigital)

Gracias por calificar! Ahora puedes decirle al mundo como se siente a traves de los medios sociales.
Lo que acabo de ver es..
  • Raro
  • Asqueroso
  • Divertido
  • Interesante
  • Emotivo
  • Increible

DEJANOS TU COMENTARIO