El Papa León XIV conversó durante un buen rato con Ignacio González y consoló también a sus familiares en el Hospital del Niño Jesús en el Vaticano, adonde el chico fue internado hace unos días. Había llegado a Roma desde España para participar de la celebración de la Juventud del Año Santo 2025. Se sintió mal y fue llevado al hospital. Los médicos le hicieron complejos exámenes y dictaminaron nada menos que un cáncer, un linfoma. El centro médico vaticano es referente mundial en este tema.

Leòn XIV habló de él al millón de jóvenes que se congregaron en Tor Vergata, un suburbio de Roma, que celebraron la Fiesta el sábado y domingo. En el discurso final habló del joven y de otras dos chicas, una española y otra egipcia, que habían fallecido tras llegar para celebrar a más populosa de los encuentros populares del Año Santo 2025.
El padre, la madre y dos hermanos lo recibieron estupefactos y agradecidos. “Nos ha confortado en nuestro dolor, nos dijo ‘Estamos hechos para el cielo’. Comprendió nuestro dolor”, comentó en lágrimas el padre. Una nota vaticana escribió que “al momento parece estar en sus últimas horas de vida”.
Ignacio está sedado, no ha visto ni sentido nada. «El linfoma agrede las vías respiratorias, una situación delicadísima que hace temer lo peor”, se informó.
Ignacio llegó a Roma con chicos de su comunidad del Camino Neocatecumenal de Murcia para el Jubileo. Tras cuatro días que parecían normales, tuvo como “una explosión” que lo hizo colapsar. Sus parientes y emigos dijeron que nadie se lo esperaba, que parecía sufrir solo de un poco de tos. Los médicos explicaron que si lo hubieran internado unas horas más tarde “hoy no estaría entre nosotros”.
El Papa León XIV encabezó el fin de semana un multitudinario encuentro de jóvenes católicos en Roma. Foto: REUTERS
El Papa Robert Prebost permaneció un largo rato con la familia tras haber ido hasta el lecho de Ignacio, haber rezado y bendecirlo. Tras su diálogo con los padres y hermanos del joven español, fue a visitar a otros pacientes del reparto oncológico del hospital. La fama del “Bambino Gesú” es mundial, una buena parte de los niños internados vienen del extranjero.
Diálogo con los padres
El padre de Ignacio, Pedro Pablo, contó que el pontífice que “nos dijo que lo importante es hacer la voluntad de Dios, que nuestro verdadero puesto es la vida eterna en el cielo. Esto nos conforó porque somos personas que buscamos de vivir la fe y sabemos que es la verdad. Y en un momento de tanto sufrimiento, sentir que el Papa viaje y te da una a palabra así… es la cosa mejor que nos podía ocurrir”.
La madre, Carmen Gloria, dijo que “nadie puede imaginar el océano de dolor que puede sufrir una madre cuando a su hijo le toca afrontar un mal similar. Por eso agradezco al Papa. Me ha dicho que si Iganacio vino hasta Roma, yo puedo llegar al hospital a verlo. Sus palabras estaban ricas de afecto”.
“Como madre he visto que Cristo se acercó a mí y me dijo ‘no estás sola’. Esto es lo que ha significado para mi la presencia del Papa en el hospital: la confirmación de que Dios no nos ha abandonado”.
Un hermano de Ignacio, que se llama Pedro Pablo igual que el padre, dijo: «No sabemos que ocurrirá, pero el Papa León nos dijo que ayuda aceptar la voluntad de Dios. Nos ha escuchado en todo momento, en serio estaba muy preocupado, me dio la sensación de uno que ha comprendido la situación y el dolor que estamos viviendo”.
- Raro
- Asqueroso
- Divertido
- Interesante
- Emotivo
- Increible
Noticia sin Anestesia Diario Digital y Radio On Line