El PJ provincial se plegará a las acciones que defina el Consejo Nacional ante la causa contra Cristina Kirchner. Mientras, convoca a las unidades básicas.
El Partido Justicialista (PJ) prepara en todo el país la resistencia al avance del Poder Judicial sobre la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner tras el pedido de Fiscalía de 12 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos en el juicio de la causa Vialidad. En Entre Ríos, el Consejo Provincial todavía no sesionó pero comunicó a las unidades básicas y conducciones departamentales que sigan con atención las definiciones nacionales.
Este jueves se reunió el Consejo Nacional del PJ, con el presidente de la Nación (y del partido), Alberto Fernández, por teleconferencia. Se alinearon en defensa de la vicepresidenta y pidieron movilizar en las provincias. Algunas conducciones -CABA, Buenos Aires, Rosario, Córdoba, entre otras- realizaron manifestaciones o las están organizando para los próximos días.
La conducción entrerriana del justicialismo aún no se reunió, porque el presidente del PJ provincial, el gobernador Gustavo Bordet, se encuentra de viaje internacional.»No nos hemos reunido porque el presidente no está», informó a UNO el secretario General del partido y diputado provincial, José Cáceres.
Bordet está desde el fin de semana en Turquía al frente de una misión comercial con productores de miel. Desde Europa oriental, a última hora del lunes, el mandatario twitteó su respaldo «y el del peronismo de la provincia» a Cristina.
El dirigente paranaense se comunicó con el gobernador este jueves después de conocerse el comunicado del PJ Nacional, del que tomaron un párrafo y lo reenviaron por toda la provincia. «Lo difundimos a todas las departamentales y unidades básicas para estar atentos, unidos, organizados, movilizados y a la espera de las definiciones del Consejo Nacional», anunció el ex vicegobernador,
Cáceres confirmó a UNO que en Entre Ríos se van a plegar a lo que mande la conducción nacional, «que seguramente coordinará las definiciones con la vicepresidenta», indicó.
Según trascendió del encuentro de la primera plana en Buenos aires, la fecha propuesta por el presidente Alberto Fernández para una movilización nacional es el 16 de septiembre, en conmemoración de la Noche de los Lápices y del derrocamiento de Juan Domingo Perón.
El líder de Renacer Peronista aclaró que la orden es preparar «movilizaciones bien organizadas para que no haya infiltrados o se cometa alguna situación inapropiada». Consultado por esta precaución especial, consideró que «con lo de Cristina están esperando cualquier cosa» para empañar el despliegue justicialista.
«Esto nos ha juntado»
Las reuniones de conducción del justicialismo entrerriano no son comunes y, si se realizan, no se publican ni trascienden. Cáceres valoró que, a pesar del motivo de la movilización en el Consejo Provincial «hay espíritu de unidad y solidaridad, esto nos ha juntado».
«Nos unió la situación judicial de Cristina, pero sobre todo el accionar del fiscal y los jueces, que no le permitieron ejercer su defensa, y los medios que actuaron en tándem», graficó el diputado.
Consultado si en el peronismo entrerriano reconocen al menos en una mínima expresión la causa Vialidad y los hechos de corrupción de los años de gobiernos kirchneristas que se investigan , el secretario General del PJ provincial fue terminante. «Es todo muy descabellado. En los años que se llevó adelante el juicio los mismos peritos de Vialidad que puso (el ex director de Vialidad Nacional de Cambiemos, Javier) Iguacel cuando denunció, decían que no había irregularidades», recordó.
- Raro
- Asqueroso
- Divertido
- Interesante
- Emotivo
- Increible
Noticia sin Anestesia Diario Digital y Radio On Line




