El ex embajador de China en Chile y presidente del Instituto Chino de Relaciones Internacionales (CIIS), Xu Bu, dialogó con Clarín sobre la actual relación de su país con Argentina y la influencia de Estados Unidos en dicho vínculo.

El CIIS fue fundado en 1956 y cumple una función investigativa profesional administrada directamente por el Ministerio de Asuntos Exteriores de la República Popular China (PCCh). Se centra principalmente en cuestiones relacionadas con la política y la economía globales.
Xu, particularmente, es un diplomático y doctor en Derecho de 63 años que fue embajador en Chile desde 2018 hasta 2020 y luego pasó a presidir el CIIS. Tiene a cargo a aproximadamente 250 empleados.
El vínculo actual entre China y Argentina
Al ser consultado por este medio sobre el estado actual de la relación entre los gobiernos de Argentina y China, Xu aclaró que respondería “a título personal” y que sus dichos no representan a la totalidad de PCCh.
Para empezar, y en referencia a la buena relación entre Javier Milei y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el exembajador afirmó que “China acata la política exterior de la Argentina independientemente de con quién se relacione”.
Xu Bu, exembajador chino en Chile y presidente del CIIS. Foto: Nicolás Mancini-Clarín
Para él, “Argentina no debería permitir que Estados Unidos interfiera” en su relación con China porque “ese país viene calumniando al suyo diciendo que el comercio chino es corrupto”.
Acerca de Milei y el PCCh de Xi Jinping, Xu dijo que los lazos entre ambos gobiernos “son normales y eficaces” y dejó en claro que “hay contactos buenos y directos”.
Ahora bien, según su punto de vista “la postura política Milei marca un antes y un después” en el vínculo Argentina-China. A Xu le genera dudas cómo afectará a la relación la camaradería entre el presidente argentino y su par estadounidense.
“Tenemos preocupación y dudas desde lo académico sobre Milei porque su política económica no está del todo clara y todavía se está desenvolviendo”, aclaró Xu, y agregó: “Los lazos no deben ser afectados por terceros”.
Javier Milei y el presidente de China Xi Jinping.
El diplomático opinó que Milei “sí o sí” tiene que tratar de manera adecuada sus lazos políticos más importantes “para mejorar”, sin “persuadir” o “detener” las inversiones chinas. “Debe haber más intercambio y entendimiento mutuo”.
“China es indiferente a Milei, Trump o Cristina (Kirchner). La política exterior debe tener continuidad más allá del gobierno”, finalizó sobre el tema.
- Raro
- Asqueroso
- Divertido
- Interesante
- Emotivo
- Increible