a Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) resolvió la inhibición general de bienes de la ART de Galeno a raíz de que no cuenta con los capitales mínimos para operar. Por la medida (que no afecta a las cuentas corrientes bancarias), la empresa no podrá disponer de sus inversiones hasta que su situación financiera se encamine.

La Gerencia de Evaluación de la Superintendencia detectó que los estados contables de la ART cerrados al 30 de septiembre de 2025 presentan un grave déficit de capitales mínimos. El desfasaje asciende a $ 12.954.8 millones.
La propia entidad, dice la resolución, reconoció la situación deficitaria.
Según la Ley 20.091 que regula a las aseguradoras, cuando el capital mínimo de una aseguradora se ve afectado, «sin esperar a la terminación del ejercicio, se emplazará al asegurador para que dé explicaciones y adopte las medidas para mantener la integridad de dicho capital». La compañía debe presentar un plan de regularización y saneamiento dentro de los 15 días del emplazamiento.
La autoridad de control debe aprobar o rechazar el plan y el asegurador deberá cumplir el plan en los plazos y condiciones que se establezcan. Ahora, si el plan es rechazado, la empresa «deberá reintegrar el capital en el término de treinta días», dice la ley.
Hasta tanto la empresa pueda regularizar su situación, la autoridad de control establecerá la indisponibilidad de las inversiones por un monto equivalente a las reservas constituidas para afrontar las obligaciones con los asegurados.
Según su página web, Galeno ART tiene 1.200.000 asegurados y forma parte del Grupo Galeno, cuyo principal actividad son los planes de salud, donde atienden a 2 millones de personas.
También son dueños de Galeno Vida, que comercializa seguros de vida con 500.000 vidas cubiertas; y Galeno Seguros, su Compañía de Seguros Patrimoniales. El Grupo tiene más de 200 sucursales y 12.000 empleados. Cuenta con 7 sanatorios y 7 centros médicos propios.
Galeno es el tercer jugador de la industria de la medicina prepaga, detrás de OSDE y SMG. Fundada en 1985, su dueño, el médico cirujano quilmeño Julio Fraomeni, compró los sanatorios La Trinidad de Palermo y San Isidro. En 2018, se quedó con Compañía Financiera Argentina (Efectivo Sí), que le pertenecía al Banco Galicia.
- Raro
- Asqueroso
- Divertido
- Interesante
- Emotivo
- Increible
Noticia sin Anestesia Diario Digital y Radio On Line