El secretario de Transporte de Entre Ríos anticipó que es inminente una reunión con intendentes para avanzar en el tema. La agenda marca una fecha de posible restitución de los servicios atada a la realidad sanitaria de cada lugar.
Expresó que «seguramente la restitución será paulatina, ya que necesitamos generar un corredor -de varias localidades consecutivas- a las que puedan ingresar los micros, dado que es uno de los aspectos que exigen las empresas, atendiendo la rentabilidad de la puesta en marcha de los coches».
«Queremos habilitar líneas desde el 1 de diciembre«, adelantó y en tal sentido, Landra comentó: «Si pudiéramos antes ir haciendo tramos de prueba, sería muy positivo; pero dadas las circunstancias, estimamos que el nuevo mes arrancará con destinos y procedencias que faciliten a muchos usuarios -trabajadores esenciales-, volver a trasladarse en colectivos«.
Las medidas preventivas se mantendrían en líneas generales, coincidentes con las que oportunamente habían sido acordadas con las intendencias. «No obstante, este contacto que tengamos con los presidentes municipales, nos permitirá definir cuestiones y actualizar la capacidad de control de cada localidad», indicó el secretario provincial.
Según trascendió, las ciudades de la costa del Uruguay concentran la mayor resistencia a la posibilidad de unir destinos y procedencias distantes, bajo la modalidad de «intermedia», que conlleva el acceso a localidades comprendidas en ese trayecto.
Larga distancia
- Raro
- Asqueroso
- Divertido
- Interesante
- Emotivo
- Increible