Si el pueblo no hace tronar el escarmiento COMO SEA, nos van a llevar puestos cada dia. ¡Vergüenza nacional..!! La cámara de Diputados convalidó el Veto de Javier Milei al financiamiento universitario

En la Cámara baja la Casa Rosada logró sostener el veto presidencial con el respaldo del PRO. Con 160 votos afirmativos, 84 negativos y 5 abstenciones, la oposición no pudo sostener la Ley de Financiamiento Universitario.  

Los legisladores desoyeron la enorme movilización de la semana pasada en defensa de la educación pública, gratuita y de calidad. 

Si el pueblo no hace tronar el escarmiento COMO SEA, nos van a llevar puestos cada dia. ¡Vergüenza nacional..!! La cámara de Diputados convalidó el Veto de Javier Milei al financiamiento universitario

Así votó cada diputado la Ley de Financiamiento Universitario

Antes del debate en el Congreso, el PRO ya había adelantado su apoyo a la decisión presidencial y los espacios Unión por la Patria y Encuentro Federal su rechazo al veto. En tanto, el Gobierno había anunciado que si el veto era rechazado iba a judicializar la ley.

Qué decía la ley de financiamiento universitario

La Ley de Financiamiento a Universidades Nacionales proponía que, «de los recursos asignados en el ejercicio presupuestario anual destinados a las Universidades Nacionales«, se asigne «un 85 por ciento para gastos salariales» y el otro «15 por ciento a gastos generales y de funcionamiento».

Entre las justificaciones, el documento señalaba que el inconveniente que atraviesan las casas de altos estudios es que «al tener los mismos gastos de funcionamiento que se tuvo en 2023, los precios de 2024 no dan tregua«.

Por eso, la ley proponía que para los gastos de funcionamiento se introduzca un mecanismo de actualización bimestral, basado en una fórmula que combina el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del 50 por ciento, la variación del tipo de cambio, del 25 por ciento, y la variación de tarifas de servicios públicos, también del 25 por ciento.

El proyecto había sido presentado por la Unión Cívica Radical. Llevó la firma de la diputada Danya Tavela y de sus pares Facundo Manes, Martín Tetaz, Mariela Coletta, entre otros. También fue firmado por integrantes de Hacemos Coalición Federal, como Margarita Stolbizer y Nicolás Massot.

Gracias por calificar! Ahora puedes decirle al mundo como se siente a traves de los medios sociales.
Lo que acabo de ver es..
  • Raro
  • Asqueroso
  • Divertido
  • Interesante
  • Emotivo
  • Increible

DEJANOS TU COMENTARIO