La diputada nacional María Eugenia Vidal señaló este martes que el PRO «puede apoyar al Gobierno de Milei, pero no necesita pintarse de violeta para eso» y, si bien consideró que es «un gran momento para hacer reformas», advirtió: «Quiero que al Presidente le vaya bien, pero eso no significa sometimiento».

«Hoy hay un clima de hacer todo lo que el Gobierno pida. Es lo que hice estos años pero también hay que construir una alternativa», expresó este martes Vidal en diálogo con Radio Rivadavia.
Y agregó: «Mi propuesta es que haya un PRO fuerte. Mientras la alternativa sea el kirchnerismo, eso va a servir para ganar elecciones pero no para gobernar porque nadie quiere apostar a un país donde las reglas de juego pueden cambiar cada dos años, hay que salir de esa dinamica».
En este sentido, propuso una «una reforma constitucional, donde no se vote cada dos años y que se ponga en juego todo lo que votaste. Soy partidaria de un mandato de 6 años sin reelección y elecciones cada tres».
«Argentina no genera empleo hace trece años porque, entre otras cosas, el nivel de inversión es muy bajo. Nadie se anima a invertir en Argentina y hay que romper eso», sostuvo la diputada.
Al respecto, insistió con el hecho de que «el PRO tiene que hacer su parte» y eso implica «decir lo que está mal y poner un límite».
«La etapa de pintarse de violeta se va agotando. Los que querían irse a La Libertad Avanza ya se fueron y en el PRO nos quedamos los que decidimos no ir a ningún lugar», indicó sobre los movimientos que hubo en este año electoral, donde varios referentes del partido amarillo se cambiaron al espacio oficialista.
En esta misma línea, recordó que Mauricio Macri quiere «apoyar» y «siempre dijo: ‘Vamos a hacer lo correcto por sobre lo conveniente’, y eso implica apoyar al Gobierno cuando aplica ideas que eran nuestras, pero también la responsabilidad de poner un límite».
Tras la victoria del Gobierno en las legislativas, Vidal marcó: «Cuando ganás una elección tan difícil como esta, pasan muchas cosas. Es importante entender la intención del voto. Los políticos pensamos que nos votan a nosotros, porque nos quieren o votan lo que hacemos. No es un cheque en blanco. Muchos votaron por miedo al kirchnerismo, a que el lunes las cosas estuvieran peor, pero no 100% de acuerdo con lo que hace el Gobierno».
A su vez, advirtió que «ahora es tiempo de reformar. Y las reformas no son solo en el Congreso, sino también del Ejecutivo», y refirió al caso de varias empresas del Estado, que el Gobierno había prometido privatizar.
«Se vienen reformas muy importantes en el congreso: la laboral, la tributaria, el Presupuesto», señaló y cuestionó: «¿Cómo nos vamos a poner de acuerdo en reformas si no nos ponemos de acuerdo en el presupuesto, en qué gastamos y en qué no».
- Raro
- Asqueroso
- Divertido
- Interesante
- Emotivo
- Increible
Noticia sin Anestesia Diario Digital y Radio On Line