Otra locura del psiquiátrico: Javier Milei retira a Argentina de la OMS

En otro demencial desatino Javier Milei decidió retirar a Argentina la Organización Mundial de Salud (OMS) por «profundas diferencias”. Estos atrevidos comandados por un incestuoso, no sirven ni para dirigir una sala de primeros auxilios y sin embargo toman decisiones contra la OMS… Críticas por las consecuencias.

IMPRESENTABLE MILEI.jpeg

Otra locura del psiquiátrico: Javier Milei retira a Argentina de la OMS

El Gobierno de Argentina decidió retirar al país de la Organización Mundial de Salud (OMS), según confirmó el portavoz de la Presidencia, Manuel Adorni, durante una conferencia de prensa este miércoles.

Dijo que las razones son “las profundas diferencias” con la OMS y que Argentina “no va a permitir que un organismo internacional intervenga en su soberanía, mucho menos en la salud”. Además, agregó que el país no recibe financiamiento de la OMS, por lo cual no “afecta la calidad de los servicios”.

El anuncio llega unas semanas después de que Trump dijera que EE.UU. se retiraba de la Organización Mundial de la Salud.

En un comunicado de prensa, la Oficina del Presidente de Argentina justificó la decisión asegurando que la OMS “promovió cuarentenas eternas sin sustento científico” para combatir el Covid-19.

En el texto, el Gobierno argentino considera que hay que repensar “para qué existen organismos supranacionales, financiados por todos, que no cumplen los objetivos para los que fueron creados”.

El propio Milei aseguró en redes sociales que desde la OMS “fueron los ideólogos de la cuarentena cavernícola” y que es un “organismo tan nefasto y que fue el brazo ejecutor de lo que fue el mayor experimento de control social de la historia”.

Nicolás Kreplak, ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, gobernada por el peronismo, le dijo a CNN que la salida de la OMS “es una atrocidad infundada” y que cree que es “copiar a rajatabla lo que hace el presidente de Estados Unidos”.

Agregó que la OMS es muy importante porque la “coordinación internacional es indispensable en materia de salud”, sobre todo para advertir de nuevos brotes de enfermedades. “No nos hace ningún bien”, subrayó Kreplak.

Desde la oficina de medios de la OMS dijeron que el organismo está analizando el anuncio del Gobierno argentino y las recientes declaraciones de Milei.

Críticas a la decisión del impresentable Javier Milei

La decisión de Javier Milei, en sintonía con la de Donald Trump, generó un fuerte rechazo de todo el arco opositor.

«En esta etapa de brotes es muy importante la coordinación sanitaria de países y la OMS es el principal instrumento que tenemos», remarcó el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, quien reconoció también que el organismo «no es perfecto y ha tenido dificultades para la coordinación en la pandemia».

En ese sentido, el funcionario porteño recordó que la salud en el mundo se vio amenazada por «períodos pandémicos, como hemos entrado desde el 2000 para esta parte, con brotes que algunas veces quedan en alguna región del mundo y en otras llega a todos los países como la pandemia del países como el Covid».

«Necesitamos fortalecer las estructuras que nos ayudan a coordinar porque los gérmenes no respetan ni fronteras, ni ideologías, ni tipos de de países. Es muy difícil contener los brotes en distintas partes partes del mundo», insistió Quirós en diálogo con radio El Observador.

En la misma línea, se expresó la ex ministra de Salud, Graciela Ocaña: «¿Y esto en qué mejora la salud de los argentinos? Otro anuncio tribunero que no trae ningún beneficio para el país«.

Por su parte, el ministro de Salud bonaerense, también se plegó a las críticas. «Sin colaboración internacional y sin institución rectora se vuelve cada vez más complejo tener mejor salud en nuestro país. A los múltiples ajustes que realizó el gobierno nacional para con nuestro sistema de salud se suma la arbitraria decisión de retirar a Argentina de la OMS», remarcó en un largo posteo Nicolás Kreplak.

El ministro de Salud de Axel Kicillof hizo una larga enumeración de las pérdidas para el país con la decisión que comunicó el vocero presidencial con rango ministerial, Manuel Adorni. «No tendríamos colaboración internacional para capacitaciones, información, estudios científicos y análisis de impactos epidemiológicos en las próximas epidemias y pandemias», remarcó en primer lugar Kreplak.

«Nos quedaríamos sin acceso a información y el apoyo financiero para estrategias de prevención y acción para las estrategias de inmunizaciones, enfermedades materno infantiles, crónicas no transmisibles, tuberculosis, VIH, ETS, dengue, entre muchas otras, reduciendo la capacidad de respuesta y monitoreo», destacó el ministro bonaerense.

Además, sostuvo: «Se perdería el estatus de Centros Colaboradores en laboratorios prestigiosos como el INCUCAI, Malbrán y la ANLIS. Esta situación traería la consecuencia de quedar fuera de las redes internacionales que mejoran nuestras prácticas».

Por otro lado, mostró preocupación por el financiamiento recibe la OPS (Organización Panamericana de la Salud) a través de la OMS, «con el que entre otras cosas se realiza el fondo solidario de medicamentos, vacunas, insumos y tecnologías. Queda la duda si se verá afectado perdiendo la posibilidad de adquirir todo esto a menor costo». «Es una decisión que retrasa el lugar de la salud argentina en el mundo. Nos deja solos y desamparados para mejorar las estrategias sanitarias y transitar futuras complicaciones. Es una medida que al menos debería haber sido discutida en COFESA, con todos los ministros y ministras. Esto nos impacta de manera directa», concluyó.

 

Gracias por calificar! Ahora puedes decirle al mundo como se siente a traves de los medios sociales.
Lo que acabo de ver es..
  • Raro
  • Asqueroso
  • Divertido
  • Interesante
  • Emotivo
  • Increible

DEJANOS TU COMENTARIO