Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) advirtieron que los casos de infecciones causadas por las llamadas “bacterias pesadilla”, patógenos resistentes a múltiples antibióticos, han experimentado un preocupante aumento en Estados Unidos en los últimos años.

Según un informe publicado en la revista Annals of Internal Medicine, la tasa de infecciones de este tipo creció casi un 70% entre 2019 y 2023.
El crecimiento se explica en gran medida por la propagación de bacterias que portan el gen NDM, una mutación que las hace resistentes a la mayoría de los tratamientos disponibles. Hasta hace pocos años, estas infecciones se vinculaban principalmente a pacientes que habían recibido atención médica en el extranjero, lo que las hacía parecer casos aislados y poco frecuentes. Sin embargo, el panorama cambió de manera drástica: los CDC informan que en Estados Unidos la tasa de infecciones con NDM se multiplicó por cinco en el período analizado.
Actualmente, solo dos antibióticos resultan efectivos contra estas bacterias. Ambos tratamientos son costosos y deben administrarse por vía intravenosa, lo que dificulta su aplicación generalizada. “El aumento de NDM en Estados Unidos es un peligro grave y muy preocupante”, señaló el investigador David Weiss, experto en enfermedades infecciosas de la Universidad de Emory.
Riesgo de propagación comunitaria
Los especialistas del CDC advirtieron que es probable que existan muchas personas portadoras de estas bacterias sin ser conscientes de ello. Este hecho podría facilitar la diseminación en la comunidad y trasladar el problema más allá de los hospitales, donde hasta ahora se concentra la mayoría de los casos detectados.
La doctora Maroya Walters, coautora del informe, subrayó que infecciones que tradicionalmente se consideraban fáciles de tratar, como las urinarias, podrían convertirse en problemas crónicos y recurrentes debido a la resistencia antimicrobiana.
Antibióticos mal usados, un factor decisivo
La resistencia a los antimicrobianos se produce cuando bacterias u hongos desarrollan mecanismos para sobrevivir a los medicamentos que normalmente los eliminan. Entre las principales causas se encuentra el uso indebido de antibióticos: tratamientos interrumpidos antes de tiempo o recetados cuando no eran necesarios fortalecen a los microorganismos en lugar de debilitarlos.
Los especialistas del CDC advirtieron que es probable que existan muchas personas portadoras de estas bacterias sin ser conscientes de ello. Foto: REUTERS/Tami Chappell/File Photo
Los CDC llevan años alertando sobre la amenaza de las llamadas “superbacterias”. Un grupo especialmente temido es el de aquellas resistentes a los carbapenémicos, antibióticos considerados de último recurso. En 2023, se reportaron 4.341 infecciones resistentes a carbapenémicos en 29 estados, de las cuales 1.831 correspondieron a la variedad con el gen NDM.
Cifras subestimadas
La tasa general de infecciones resistentes a carbapenémicos pasó de menos de 2 por cada 100.000 personas en 2019 a más de 3 en 2023. En el caso de NDM, la tasa pasó de 0,25 a 1,35 en el mismo período: un incremento del 460%.
Los investigadores advierten que los números reales podrían ser mucho mayores. Varios estados no realizan las pruebas necesarias ni reportan todos los casos, y en muchos hospitales no existen las herramientas para detectar resistencias genéticas específicas. Además, no se cuenta con datos de algunos de los estados más poblados, como California, Florida, Nueva York y Texas, lo que implica que las cifras nacionales están subestimadas.
Expertos externos también vinculan este aumento a la pandemia de COVID-19. Durante los años más críticos, el uso de antibióticos se disparó, incluso en pacientes sin infecciones bacterianas comprobadas. “Sabemos que hubo un enorme aumento en el consumo de antibióticos en ese período, y eso probablemente se refleja en el incremento de la resistencia”, explicó el investigador Jason Burnham, de la Universidad de Washington.
Este no es el primer estudio que muestra la magnitud del problema. En junio pasado, un informe del propio CDC ya había alertado sobre un crecimiento de los casos de NDM en la ciudad de Nueva York entre 2019 y 2024.
- Raro
- Asqueroso
- Divertido
- Interesante
- Emotivo
- Increible