Subsidios de luz y gas: cómo y cuándo completar el formulario, según tu DNI

El formulario ya se encuentra disponible online, pero dependerá de la terminación del documento para poder completarlo. Además, será necesario una boleta energética eléctrica y una del gas natural, entre otras cosas. 

 

El Gobierno dio detalles sobre la manera correcta de completar el formulario para poder acceder a los subsidios de tarifas de luz y gas. En el anuncio oficial aclararon que será según la terminación del DNI y lo deberá hacer la persona vive en el domicilio.

Para llenar el formulario será necesario tener las boletas de cada servicio cerca, el último ejemplar del DNI, el número de CUIL y de las personas que conviven, una dirección de correo electrónico y el dato de los ingresos mensuales de bolsillo de cada persona que compone el hogar.

Una vez lleno, se asignará provisoriamente un segmento y en el caso de que haya inconsistencias, se podrá asignar una nueva categoría que será informada por correo electrónico. Si la persona no está de acuerdo con lo asignado, podrá apelar a ese subsidio y se volverá a analizar.

Quienes pueden solicitarlo serán mayores de 18 años, quienes sean titulares o usuarios del servicio, propietarios/as, inquilinos/as o residentes del/los servicios.

Segmentación de tarifas: cuándo debes completar el formulario RASE, según tu DNI

Las personas deberán completarlo según la terminación de DNI del solicitante con el fin de poder realizarlo de manera ordenada y que no se colapse la página. De todas maneras, aunque haya pasado el plazo de días, seguirá habilitada la web.

  • 0 – 1 – 2: entre el 15 y el 19 de julio.
  • 3 – 4 – 5: entre el 20 y el 22 de julio.
  • 6 – 7 – 8 – 9: entre 23 y el 26 de julio.

Subsidios de luz y gas: cómo completar el formulario RASE

Será necesario completar los datos personales, el domicilio, información de ambos servicios y el dato de las personas que conviven. Uno de las aclaraciones claves es que, a pesar de que la tarifa esté a nombre del dueño del hogar, el formulario lo llenará la persona que viva, no el dueño.

El primer paso es completar los datos del solicitante:

  • Datos personales
  • DNI y Nro. De trámite
  • Datos socioeconómicos
  • Datos de contacto: teléfono y correo electrónico.

El segundo paso es llenar los datos de los servicios: como figura en la boleta

  • Domicilio como figura en la boleta Datos del servicio de gas natural por red
  • Datos del servicio de energía eléctrica
  • Datos del titular de cada servicio si la factura no viniera a tu nombre

El tercer paso corresponde a los datos del hogar

  • Datos de las personas mayores de 18 años que conviven en el hogar
  • Cantidad de menores de edad y datos del que sea titular de un CUD
  • Datos de bienes
Gracias por calificar! Ahora puedes decirle al mundo como se siente a traves de los medios sociales.
Lo que acabo de ver es..
  • Raro
  • Asqueroso
  • Divertido
  • Interesante
  • Emotivo
  • Increible

DEJANOS TU COMENTARIO